¿Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar de ANSES? Diciembre 2023
Contenido actualizado el 2 de diciembre de 2023
La tarjeta Alimentar de ANSES es un programa alimentario que certifica, resguarda y guarda a 4,1 millones de personas, que conforman a más de 2 millones de familias argentinas para la alimentación de sus hijas/os. Se trata de una transferencia monetaria con el fin de ofrecer una prestación mensual para la adquisición de alimentos.
Es una medida que se efectuó en el marco de la pandemia y se encuentra habilitada en todos los comercios, supermercados, almacenes, ferias y mercados populares, siempre y cuando cuenten con posnet. Se trata de garantizar el acceso a los alimentos en los sectores que son más vulnerables y se paga a través del ANSES.
En el caso de que se efectúe un consumo de algún producto prohibido, como las bebidas alcohólicas, el Ministerio de Desarrollo Social tiene la facultad de bloquear la tarjeta. Ningún comercio puede retener dicha tarjeta ni realizar cobro de comisión. Tampoco se puede extraer dinero a través de la tarjeta.
¿Qué debes tener en cuenta sobre la Tarjeta Alimentar de ANSES 2023?
La ANSES confirmó el aumento de 15% para las jubilaciones, AUH y otras prestaciones desde diciembre de 2023. Además, se cancelará el aguinaldo y la segunda cuota del bono de $18.000 para los trabajadores informales. La cual perciben 2,4 millones de titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Esta tarjeta de débito del Banco Nación funciona como cualquier otra para realizar compras, pero no es posible extraer dinero en efectivo. El principal objetivo de esta Tarjeta Alimentar es ofrecer el acceso en la compra de alimentos en edad escolar y a todas las mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación.
Esta es una medida para combatir la desnutrición infantil y está dirigido a:
- Personas que reciban la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as con edad de hasta 14 años.
- Embarazadas desde los 3 meses que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que reciban la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
- Madres de 7 o más hijas/os que reciban Pensiones No Contributivas.
Es importante aclarar que para ser beneficiario de dicha política no es necesario completar un formulario de inscripción porque se da de manera automática para los grupos antes mencionados. Los montos para dicha tarjeta quedaron distribuidos de la siguiente manera:
- Personas que reciban la Asignación por Embarazo: $ 17.000
- Familias con 1 hijo/a: $ 22.000
- Familias con 2 hijos/as: $ 34.500
- Familias con 3 o más hijos/as: $ 45.500
Calendario de pagos de la Tarjeta Alimentar de ANSES Diciembre de 2023
La ANSES ya tiene definido el calendario de pagos de diciembre de 2023 para jubilaciones, pensiones y beneficiarios de distintas asignaciones en vigencia. Además del incremento general del 15% establecido para el trimestre enero diciembre.
Este también contempla la liquidación de la primera cuota del aguinaldo para jubilados y pensionados, así como la segunda cuota de $9000 del bono para trabajadoras/es informales y monotributistas de las categorías más bajas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aparte de comenzar a cancelar el bono IFE 4, también está implementando un nuevo aumento (Refuerzo de Ingresos). Este es el segundo de los 4 aumentos establecidos por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Fechas de cobro de Tarjeta Alimentar para AUH y para Pensiones no contribuyentes
Montos Tarjeta Alimentar Diciembre 2023
- Familias con un hijo: $22.000
- Familias con dos hijos: $34.500
- Familias con tres hijos o más: $45.500
Documentos terminados en:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de diciembre.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de diciembre 2023
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de diciembre 2023
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de diciembre 2023
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de diciembre 2023
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de diciembre 2023
Asignación Universal por Hijo
- Beneficiarias con terminados en 0, les corresponde el